PUESTA EN VALOR Y RESTAURACIÓN UCR
Puesta en valor y restauración UCR
Ubicación: Santa Fe, Argentina.
Memoria Descriptiva:
La rehabilitación de la fachada, surge como resultado de la intención final de recuperar las partes componentes de la masa muraria, de los elementos ornamentales, y limpiar cualquier material extraño al bloque edilicio original; generado todo esto por el transcurso del tiempo y la acción de los agentes climáticos.
Un diagnóstico general, en base a los datos obtenidos en una primera instancia, evaluados y analizados, permitió la toma de decisión técnica del nivel de actuación por parte de los arquitectos intervinientes. Los trabajos específicos que se realizaron, fueron la extracción de elementos, revoques y ornatos con peligro inminente de desprendimiento, los cuales fueron clasificados para ser reubicados en su posición original.
Previo a toda tarea se realizó una limpieza de todo el sector a intervenir, mediante un proceso de nebulizado a temperatura, a los efectos de la ejecución optima de la obra, como tarea previa a la restauración total (recuperación de revoques, cornisas, ornamentos, modillones, etc).
A su vez, se intervino en todo el desarrollo del cornisamiento superior, se sellaron todas las oquedades, grietas, fisuras, se restauraron salientes, molduras, ornatos, columnas, balcones y cada elemento compositivo de la fachada, como así también, las superficies correspondientes al interior del balcón o loggia del primer piso. En ultima instancia se aplicó el revestimiento simil piedra, a los fines de devolverle al edificio su aspecto y valor original; mientras que las obras exteriores culminaron con la incorporación de la iluminación ornamental, y la ejecución de la vereda empleando guardas de pórfido natural.