HOSPITAL LAS PAREJAS
Hospital Las Parejas
Unidad Provincial Ejecutora Proyectos Especiales (U.P.E.P.E). Gobierno de Santa Fe
Director: Arq. Francisco Quijano.
Asesores: Arq. Silvana Codina – Arq. Mario Corea.
Sub-director de proyecto: Arq. Rodrigo Agostini.
Ubicación: Las Parejas, Santa Fe, Argentina.
Finalización: 2011.
Superficie: 1700 m²
Memoria Descriptiva:
El hospital es de segundo nivel de complejidad. Se desarrolla como una estructura horizontal en una sola planta, estableciendo una jerarquía de los diferentes espacios según su función. Así los espacios técnicos, públicos y médicos se conectan mediante circulaciones que forman una secuencia de accesos a los diferentes ámbitos del edificio.
La iluminación y ventilación natural en todas las zonas de trabajo, así como la calidad espacial juegan un papel preponderante en el diseño, siendo la luz el elemento principal de la construcción del espacio.
El edificio se estructura por sectores. El sector público está compuesto por las circulaciones públicas, hall, salas de espera, salón de usos múltiples, aulas, dirección, cafetería. El sector médico, por un bloque ambulatorio (admisión farmacia, consultorios, laboratorio, ecografía y rayos), un bloque de internación (16 camas y 1 aislado) y un bloque de guardia (control, consulta, sala de yeso, enfermería y sala de observaciones, quirófano y sala de partos). Por último, el sector técnico, que incluye el office médico de guardia, esterilización, sala de máquinas, taller de mantenimiento, cisterna, oxígeno, cocina, lavadero, residuos comunes y patológicos, depósito.
El hospital está concebido para brindar diagnóstico y tratamiento de patologías de baja y mediana complejidad que requieren internación y con capacidad de rápida derivación de patologías complejas. Las principales prácticas médicas serán: clínica, pediatría, toco ginecología, cirugía, odontología, partos de baja complejidad; y contará con guardia, 17 camas de internación, sala de rayos, ecografía y laboratorio.