Alto del Valle

Ubicación: Santa Fe, Santa Fe, Argentina.
Proyecto: 2021.
Superficie: 473.40 m²

Memoria descriptiva:

En un barrio apacible del centro-norte de la Ciudad de Santa Fe, en un barrio de bajas siluetas donde prima la vida residencial, se erige Alto del Valle.
Una arquitectura austera, afable, integrada silenciosamente al tejido urbano. Una propuesta que pretende ser inadvertida y respetuosa, adoptando la escala del paisaje urbano circundante. Una pieza blanca, cuya pureza geométrica pareciera levitar al interior de aquella herradura gris que la contiene. Un volumen en voladizo que dialoga abiertamente con el ambiente exterior a través de sus amplios ventanales, o simplemente puede emitir un susurro por entre las hendiduras de sus opacas celosías.
Un edificio residencial cuyos únicos dos niveles descansan sobre la fluidez de una planta baja que no sólo posee un sector destinado a estacionamientos, sino que cuenta con una unidad de un dormitorio, a la cual se ingresa a través de un estar-comedor integrado a la cocina, completamente abierto hacia un patio privado que le aporta luminosidad y ventilación natural.
A su vez, al atravesar aquel límite permeable que define y vincula el espacio público con el privado, se accede al conjunto por medio de un pasaje amplio y continuo, coronado por una escalera quebrada de hormigón armado, cuyo telón de fondo vegetal junto con los haces de luz que la flanquean resaltan su delicadeza. Al ascender por dicha pieza escultórica, los colores comienzan a estimular los sentidos, la escalera se vuelve metálica y adopta un color azul capaz de transmitir cierta calma y serenidad, guiando a los residentes a lo largo de las distintas pasarelas que comunican con sus hogares.
Alternando entre llenos y vacíos, cada uno de los niveles está compuesto por cuatro viviendas, combinando unidades de uno y dos dormitorios dispuestas hacia el frente o en vinculación con el patio posterior. A raíz de las diversas reflexiones derivadas de la situación pandémica que atraviesa la sociedad contemporánea, Alto del Valle ha sido concebido como un ejercicio proyectual que reformula el concepto de privacidad, en pos de diseñar ambientes interiores que se comuniquen directamente con el espacio exterior y la vida urbana.
Estos departamentos han sido proyectados con el carácter de un hogar, donde el confort, la iluminación y ventilación natural, la calidad y la calidez espacial son sus cualidades primordiales. Por tales motivos, todas las unidades cuentan con ambientes integrados, donde cada cocina se extiende a través del estar-comedor, atravesando los cerramientos vidriados hasta arribar a un balcón que permite el aprovechamiento de las visuales, haciendo posible el contacto con el entorno circundante.