Acuario del Río Paraná
Acuario del Río Paraná
Ubicación: Rosario, Santa Fe, Argentina.
Proyecto: 2010.
Superficie: 3500 m²
El proyecto integral fue desarrollado por la Unidad de Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda de la provincia, por encargo de la Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Memoria Descriptiva:
El proyecto del Acuario del Río Paraná consiste en la creación de un ámbito para la investigación, la formación y la difusión del conocimiento referido al sistema hídrico del Paraná, fundamentalmente a su fauna ictícola. Es un espacio para la creación, la experimentación y el desarrollo científico, pero también un ámbito público de carácter pedagógico y recreativo.
El proyecto incluye además del edificio del acuario propiamente dicho, un tratamiento integral del espacio abierto, a partir de la creación del Parque Autóctono del Humedal y el paseo ribereño, donde se podrá observar la flora característica del humedal y el sistema de islas: especies forestales, vegetación hidrófila y palustre.
A nivel funcional, el edificio se desarrolla en tres niveles bien diferenciados. El acceso general al edificio se produce bajo un amplio espacio semicubierto de doble altura, conformado por el volumen superior que define la sala de muestras.
Se plantea un edificio recorrible en su totalidad, no solo las áreas públicas como la sala de muestras de planta alta y el bar del entrepiso, sino también las áreas específicas de investigación y laboratorio de la estación de acuicultura, desarrolladas en planta baja.
Todas las plantas quedan integradas por un vacío central de triple altura, y una rampa accesible que vincula los niveles. De este modo, el elemento circulatorio define y acompaña el recorrido secuencial que realizará el visitante, ofreciendo como meta final del mismo las áreas de exposición y la vista panorámica hacia el Río.